Como ya se comentó en el artículo introductorio, la Materia es el objeto de estudio de la Química y se define como "todo lo que ocupa un espacio en el Universo". En ciencias se denomina "Universo" a todo lo existente y "Sistema" a la parte del Universo que es aislada con el fin de estudiarla.
Es de gran importancia tener claros dichos conceptos antes de comenzar cualquier curso de ciencias (por más básico que sea), ya que nos ayudarán a razonar mejor situaciones de mayor complejidad en el transcurso de nuestro estudio.
A continuación aprenderemos los conceptos fundamentales acerca de la estructura de la materia, para luego avanzar un poco más hacia la comprensión de los fenómenos naturales que nos rodean....
Átomo:
Un átomo es la menor cantidad de un elemento que puede existir, por lo que es la partícula más pequeña que puede participar en una reacción química. Es una partícula neutra cuyo diámetro está comprendido entre 1 y 5 Å (1 Å = 1 x 10-10m)
*La masa de los átomos es muy pequeña y para medirla se usa una unidad denominada "unidad de masa atómica" (uma).
De acuerdo al modelo actual, en un átomo se pueden diferenciar dos zonas con características muy diferentes:
•núcleo
•periferia
El diámetro del núcleo es del orden de 10-4 Å (unas 10000 veces menor que el diámetro del átomo)
Es una zona con carga positiva donde se encuentran partículas llamadas en general nucleones que son el protón y el neutrón.
Esta zona tiene carga negativa y acá se encuentra la partícula llamada electrón.
*El número de cargas positivas del núcleo es igual al número de cargas negativas de la periferia, por lo tanto en un átomo se cumple que: Nº de p+ = Nº de e-
Se coloca como superíndice a la izquierda del símbolo del elemento o a continuación del símbolo separado por un guión: AE ó E-A
1) Si un átomo pierde uno o más e-, porque los transfiere a otro, queda con Nº de p+ > Nº de e- tiene carga positiva, es un ion positivo o catión.
2) Si un átomo gana uno o más e-, porque los acepta de otro, queda con Nº de p+ < Nº de e- tiene carga negativa es un ion negativo o anión.
*Si varía la cantidad de neutrones, el elemento químico no cambia pero el nucleido sí.
Son átomos con igual número atómico, porque son del mismo elemento, pero con diferente número de neutrones porque tienen diferente número de masa. Se les llama isótopos.
Los isótopos de un elemento:
•Existen en la naturaleza en diferentes porcentajes.
•No son todos igualmente estables, ya que algunos son radiactivos (radioisótopos).
Es una masa atómica promedio, que surge de considerar la masa atómica de todos los isotopos de un elemento que existen en la naturaleza, teniendo en cuenta el porcentaje de cada uno de ellos. Se expresa en uma y es el número que está en la Tabla Periódica.
Una uma es una unidad de masa atómica. Se define como 1/12 de masa atómica del C-12.
Se cumple que:
1 mol de uma = 1 g
1 uma = 1/ 6,023 x 1023 g = 1,66 x 10 -24 g = 1,66 x 10-27 kg
es una verga esto!!!
ResponderEliminardeperdido te ayudaron
Eliminarespero y no hayas quedado en la prepa que querias
huvieras buscado en otro lado la informacion si no te gusto
Pendejo...
ResponderEliminarmuchas gracias por esto
ResponderEliminarmuchas gracias por esto
ResponderEliminarBuena definicion
ResponderEliminarGracias por la definición
ResponderEliminarTodo muy bueno es de mucha ayuda
ResponderEliminarbaya que si ayuda mucho, muy bien explicado. 고마워. gomawo
ResponderEliminarMuchas gracias. Me ayudara mucho para el examen de admision a la prepa. Muy buena informacion
ResponderEliminarMuchas gracias. Me ayudara mucho para el examen de admision a la prepa. Muy buena informacion
ResponderEliminarEspero q me ayude paravpasar mi examen de la prepa
ResponderEliminarx2
EliminarX2
Eliminarx1000
EliminarX3
ResponderEliminarGracias por la información
ResponderEliminarx
ResponderEliminar